Qué tinte usar para mechas
¿Qué tinte usar para matizar mechas? Si estás buscando consejos para lograr el color perfecto después de hacer mechas, este artículo es para ti. Después de hacer mechas, el cabello queda poroso y la elección del tono para matizar es crucial, ya que puede oscurecerse rápidamente o generar reflejos no deseados como tonos verdosos, rojizos o cenizos. Aquí te daremos algunos consejos para garantizar que tus mechas queden impecables.
Saber más - Matizar mechas sin tinte paso a paso
Por otro lado, esta técnica de matizado no solo se lleva a cabo después de hacer unas mechas, sino también después de hacer un arrastre de color o una decoloración del cabello completa.
Guía: Qué tinte matizador elegir
Para elegir el color adecuado para matizar el cabello, y no fallar en el intento, facilito una serie de supuestos:
SUPUESTO 1
Consigues aclarar con la decoloración hasta 7 tonos. Como este equivale al rubio natural, tienes que elegir el reflejo (hace referencia a los números que le siguen a la base, como por ejemplo: 7'1, siendo 7 la base y el 1 el reflejo) equivalente a lo que deseas conseguir, pero siempre en la línea de la escala del número 7.
Por ejemplo, si deseas matizar con la finalidad de que se vea un rubio natural, porque ha quedado reflejos indeseados (naranja, dorado): Haz la mezcla con el tinte de la escala número 7, pero con reflejos: Ceniza, perlado, irisado, beige o gris.
Será la única forma de no oscurecer el cabello.
Saber más: Matizar mechas con tinte
Por otro lado, no cometas el error de aplicar un número más claro. Esto quiere decir, desde el color con número 8 hacia arriba (9,10,11,12).
Puesto que no conseguirás matizar nada, ya que su función será aclarar un poco más, pero no eliminará reflejos. Además de no durar nada el reflejo obtenido, porque en dos lavados volverá a salir el reflejo que queríamos tapar desde el principio.
Otro error que debes evitar es aplicar el color número 6 hacia abajo (5,4,3,2,1). Estos oscurecen de tal manera que no habrá servido de nada haber hecho un técnico de tal magnitud, como es: decolorar o decapar el color del cabello.
Matizar o teñir con tintes fantasía
SUPUESTO 2
Si tras decolorar deseas conseguir un tono rojizo, cobrizo, caoba, berenjena o borgoña: La mezcla se hará con tinte de la escala número 6, incluso de bases más claras, si se desea los reflejos rojos más intensos como es el 7, 8 y 9.
Aunque, la elección dependerá de la carta de colores y la marca del tinte. También es muy importante ver las indicaciones de los fabricantes, puesto que, no todos tienen la misma intensidad.
Por otro lado, si deseas tonos fantasía, como: rosa, lila, azul, verde, etc.: Estos colores, en general, son denominados como baño de color y no tinte permanente como tal.
No hay que olvidar que no son colores naturales, por tanto, su durabilidad es menor y requieren un mantenimiento continuo con uso de champú, mascarilla, spray o espuma.
Todos ellos con el mismo color de fantasía que hayamos elegido.
Una vez se haya hecho la decoloración y obtenido un aclarado de 7 tonos, como he mencionado al principio, la intensidad del color fantasía, dependerá del tono elegido y el tiempo de exposición.
- Ejemplo: Elegimos un color rosa y, después de leer las instrucciones de uso, vemos que podemos esperar hasta 30 minutos de exposición. Pues bien, si dejamos un tiempo de exposición de 15 minutos, el rosa queda más claro "tono pastel" y si lo dejamos 30 minutos quedará un tono rosa más intenso.
Demostración en vídeo donde enseño qué tinte usar para matizar las mechas:
Lo que sí debemos tener claro es que después de unas mechas rubias, lo más recomendable es cuidarlo al máximo. Pues, no solo se trata de matizar con tintes sin amoniaco, a ser posible claro, sino mantener el cabello sano e hidratado con los tratamientos oportunos.
Entrada recomendada:
- ¿Es mejor teñir el pelo cuando está limpio o sucio?¿Es mejor teñir el pelo cuando está limpio o sucio? Recibo muchas y variadas... Lee más: ¿Es mejor teñir el pelo cuando está limpio o sucio?
- Cómo hacer una permanente de Cabello ondulado en casaCómo hacer una permanente de Cabello ondulado en casa Para realizar una permanente de... Lee más: Cómo hacer una permanente de Cabello ondulado en casa
- ¿Por qué no me funcionan los productos para el pelo?¿Por qué no me funcionan los productos para el pelo? Para responder a la... Lee más: ¿Por qué no me funcionan los productos para el pelo?