Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
Permanente Wella para ondas
A continuación te mostramos los resultados tras utilizar la permanente Wella para ondas suaves. Esta en concreto ya la hemos usado en bastantes ocasiones.
Todos los veranos se pone de moda el cabello ondulado o rizado, tanto en hombres, como en mujeres, y por ello, crece el interés de hacerse un cambio de forma permanente.
Además, también he podido apreciar que todos los vídeos donde salimos probando distintas marcas de permanente, como podría ser la de Wella, comienzan a verse con gran entusiasmo, aumentando muchísimo las visualizaciones.
Saber más - Guía para hacer una permanente
Sí, están de moda las ondas, lo vimos en los productos, tanto de Mercadona, como de LIDL, con su spray para ondas surferas.
Uno de los motivos de esto, es la comodidad de no tener que peinar a diario.
Cómo aplicar la permanente de Wella para ondas suaves
Para esta ocasión veremos cómo hacer unas preciosas ondas sobre un cabello natural. Esto quiere decir que no ha sido expuesto a ningún tipo de producto químico o natural.
El montaje que usaremos recibe el nombre de clásico. Comenzaremos con el cabello lavado y aplicando el pretratamiento. Acto seguido, peinamos para extender bien todo el producto.
- Ponemos los moldes de uno en uno. Para ello, empezamos por la zona frontal-alta de la cabeza, haciendo secciones de un centímetro de cantidad, pero el grosor debe coincidir con el molde que hayamos escogido.
- Peinamos el mechón hacia arriba y colocamos el papel protector de puntas.
- Enrollamos el pelo en el molde, también conocido como bigudí, desde las puntas hasta las raíces.
- Lo haremos por todo el cabello, hasta finalizar la zona de la nuca.
- Protegemos el contorno de la piel con tiras finas de algodón. Se compone de una rueda de algodón.
- Una vez protegida la zona, se aplica el líquido. (Este hará que se modifiquen o rompan los puentes del cabello).
- Esperamos el tiempo determinado por el fabricante.
- Enjuagamos con agua caliente, sin retirar los moldes. Aplicamos el líquido neutralizante. (Ayuda a sellar los puentes modificados).
- Dejamos pasar el tiempo de exposición oportuno. Finalmente, retiramos los moldes sin tensar el pelo y volvemos a aplicar el líquido neutralizante.
- Dejamos de nuevo el tiempo de exposición.
- Retiramos el neutralizante con agua caliente, pero sin quemar.
- Para finalizar, no aplicamos champú, pero, si es necesario, sí que podemos aplicar hidratación (mascarilla, acondicionador o suavizante).
Vídeo demostración:
Después de un tratamiento, es aconsejable:
- No lavarlo entre las próximas 48/72 horas.
- No sujetar el pelo con gomas, pinzas, diademas, ni nada que altere los rizos o las ondas.
- En caso de que sea necesario teñir el cabello, debes esperar 20 días para ello.
- Consultar los ingredientes de los tratamientos que deseas aplicar y evitar el alcohol. Esto provocará sequedad, mejor aplicar productos destinados a tratar los cabellos permanentados.
- Cuanto mejor tratemos el cabello, más tiempo permanecerá rizado u ondulado, además de sano y con brillo.
Saber más - Probando el champú natural Mercadona
Entradas recomendadas:
- Sérum iluminador Be Radiant 10 en 1 MercadonaSérum Iluminador Be Radiant 10 en 1 Deliplus Mercadona ¿Para qué está indicado... Lee más: Sérum iluminador Be Radiant 10 en 1 Mercadona
- Qué hacer para que el cabello fino se vea más gruesoQué hacer para que el cabello fino se vea más grueso y voluminoso... Lee más: Qué hacer para que el cabello fino se vea más grueso
- Los 11 errores más comunes al usar las planchasLos 11 errores más comunes al usar las planchas ¿Notas que tu cabello... Lee más: Los 11 errores más comunes al usar las planchas