¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Cómo cortarte el cabello en casa paso a paso

Saber más - Cómo cortar el flequillo con máquina

Cómo cortarte el cabello en casa paso a paso (con trucos de peluquería profesional)

Hoy quiero enseñarte cómo cortarte el cabello en casa de una forma sencilla, con un paso a paso explicado desde la experiencia profesional. Además, te daré algunos tips muy útiles para que el resultado sea lo más parecido posible al de un salón de belleza.


Antes de empezar: qué necesitas

Para cortar el cabello en casa es fundamental tener a mano las herramientas adecuadas. Así evitarás cortes desiguales o puntas abiertas:

  • Tijeras de peluquería (evita las de cocina o manualidades, ya que dañan la fibra capilar).
  • Peine: de púas finas si tu cabello es delgado, y de púas más anchas si lo tienes grueso.
  • Pinzas: pueden ser de pato o de mariposa, sirven para separar bien el cabello.
  • Difusor de agua o spray: imprescindible para mantener el cabello húmedo mientras trabajas.
  • Toalla o capa protectora para no llenarte de pelo.

💡 Consejo: lava el cabello antes de comenzar y desenrédalo bien para que el corte sea más preciso.


Paso 1: Decide el estilo de corte

Antes de coger las tijeras, piensa en cómo quieres tu look.

En mi caso, opté por un corte asimétrico, dejando un lado más corto que el otro. También puedes elegir un corte recto, tipo Cleopatra, o simplemente sanear las puntas.

👉 Importante: si siempre llevas la raya en un lado, marca la partición en ese punto. Si sueles cambiar de lado, lo ideal es hacer la raya al centro y después peinar según prefieras.


Paso 2: Haz las particiones del cabello

Divide el cabello en secciones para trabajar más cómodo. Empieza dejando una capa fina en la parte baja de la nuca.

Necesitarás crear una mecha guía: es el primer mechón que cortas y que marcará la referencia para todo el corte.


Paso 3: Empieza a cortar

  1. Peina la mecha guía hacia abajo.
  2. Coloca los dedos en forma oblicua (nunca rectos, salvo que quieras un corte clásico).
  3. Corta siguiendo la inclinación deseada.
  4. Continúa bajando capas de cabello y ve comparando siempre con la mecha guía.

💡 Tip para cabellos rizados: corta entre 2 y 4 cm más largo de lo que quieres, ya que al secar encogerá y quedará más corto.


Paso 4: Ten en cuenta la postura

Un error muy común al cortarse en casa es mantener la cabeza recta.
➡️ Lo ideal es inclinar la cabeza ligeramente hacia abajo, así evitas mechones desiguales que luego sobresalen cuando peinas de manera natural.


Paso 5: Flequillo (opcional)

Si quieres flequillo, tienes varias opciones:

  • Recto: divide en dos capas, corta primero la inferior y luego la superior para emparejar.
  • Tipo cortina: haz una raya en el centro y corta tomando como referencia la nariz y el rabillo del ojo. Así quedará más abierto y natural.

Paso 6: Seca y revisa el resultado

Después de terminar, seca el cabello y revisa si hay mechones más largos. Retoca suavemente si es necesario.


Consejos finales de peluquera profesional

  • Sanea las puntas cada 3 meses para mantener el cabello fuerte y saludable.
  • Si tu cabello es fino, no lo dejes demasiado largo en la parte delantera, ya que perderá volumen.
  • Si tienes alguien de confianza en casa, pídele que te ayude a igualar las zonas más complicadas.
  • No olvides hidratar tu melena después del corte con un buen aceite capilar o sérum.

✨ Yo ya he hecho mi cambio de look y estoy encantada. ¿Y tú? ¿Te animas a probar un nuevo corte en casa?
Cuéntamelo en los comentarios, ¡me encantará saberlo!

Demostración en el vídeo de cómo cortarte el cabello en casa paso a paso:

Artículos recomendados:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
error: Content is protected !!
El diario de una peluquera | Folleto LIDL, Carrefour y Novedades Mercadona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.