Cómo cubrir las canas al 100%: proporciones exactas de tinte y consejos de peluquera profesional
Hoy te enseño un vídeo superútil si estás buscando teñir tu cabello en casa y cubrir las canas por completo.
¿Te cansas de usar siempre el mismo tinte sin lograr el resultado deseado?
Si estás buscando un castaño luminoso o un rojo vibrante pero no logras cubrir completamente esas canas rebeldes, este tutorial es para ti. Hoy te enseñaré a:
- Elegir el tinte correcto según tu tipo de cabello.
- Mezclar proporciones exactas de tinte base y tinte con reflejo.
- Conseguir una cobertura del 100% de las canas, incluso en cabellos con mucha pérdida de pigmento.
¿Qué aprenderás en este curso de peluquería gratuito?
- La diferencia entre cabello natural, procesado, canoso y sin melanina.
- Por qué el cabello se vuelve blanco.
- Qué es el tinte base, el tinte supernatural y el tinte con reflejo.
- Cómo identificar el porcentaje de canas y hacer la mezcla de tinte adecuada en gramos.
Tipos de cabello: aprende a identificar el tuyo
1. Cabello natural:
No ha sido teñido ni tratado químicamente. También se le llama cabello virgen.
2. Cabello procesado químicamente:
Ha sido sometido a tintes, mechas, decoloraciones, alisados, rizadores, etc.
3. Cabello canoso:
Tiene una mezcla de cabello con pigmento y sin pigmento. Comienzan a aparecer hebras grises o blancas.
4. Cabello sin melanina:
Totalmente blanco o plateado. Más resistente al tinte porque no contiene pigmento natural.
¿Por qué salen las canas?
La pérdida de melanina puede deberse a:
- Envejecimiento natural
- Genética
- Estrés crónico
- Déficit de vitamina B12, hierro o zinc
- Enfermedades autoinmunes
Tipos de tinte: ¿cuál debes usar?
🔸 Tinte base
Color natural del cabello, se encuentra en una escala del 1 al 10.
🔸 Tinte supernatural
Similar al tinte base pero con mayor carga de pigmento. Ideal para cubrir canas.
🔸 Tinte con reflejo
Añade un matiz al color base (ej. 7.34, 5.1, 8.11), perfecto para dar brillo y personalidad al tono final y neutralizar reflejos no deseados.
Porcentaje de canas: cómo saber cuánto tinte aplicar
Identificar el porcentaje de cabello blanco es clave para hacer la mezcla correcta:
- 0% canas = 100% cabello natural
- 25% canas = 75% natural
- 50% canas = mitad y mitad
- 75% canas = mayoría blanco
- 100% canas = sin melanina
Mezclas de tinte según porcentaje de canas
Te explico cómo hacer la mezcla exacta en gramos usando un ejemplo de 60 g de crema colorante:
🔹 Cabello con 0% de canas
Puedes usar tinte natural, supernatural o con reflejo sin problema.
🔹 Cabello con 25% de canas
Mezcla recomendada:
- 15 g de tinte supernatural (ej. 7.00)
- 45 g de tinte con reflejo (ej. 7.34, 7.1…)
🔹 Cabello con 50% de canas
Mezcla recomendada:
- 30 g de tinte supernatural
- 30 g de tinte con reflejo
🔹 Cabello con 75% de canas
Mezcla recomendada:
- 45 g de tinte supernatural
- 15 g de tinte con reflejo
🔹 Cabello 100% blanco
Mezcla recomendada:
- 90% de tinte supernatural
- 10% de tinte con reflejo
⚠️ Recuerda que el tinte natural por sí solo no es suficiente cuando hay muchas canas. Necesitas reforzarlo con un tinte con doble pigmentación (supernatural) y reflejo para asegurar cobertura total y evitar esos molestos reflejos blancos.
Consejos finales de peluquera profesional
- Analiza bien tu color base antes de elegir el tinte.
- No te guíes solo por el color deseado: la proporción de canas cambia todo.
- Usa báscula y calculadora para medir las cantidades exactas.
- Siempre mezcla primero la crema colorante antes de añadir el peróxido.
Seguir leyendo: