¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Tipos de tratamientos para el cabello
Portada » Blog » Tipos de tratamientos para el cabello

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Tipos de tratamientos para el cabello

Conociendo los tipos de tratamientos para el cabello que existen, sabremos cuál es el ideal para nuestro tipo de pelo. Entre ellos, podemos diferencias los tipos de champús, tratamientos con o sin aclarado, así como el formato que lo caracteriza.

Estos conocimientos nos facilitará diferenciar y elegir correctamente el más indicado según el tipo de cabello a tratar. Por otro lado, también nos servirá para conseguir unos resultados satisfactorios.

Saber más - Hacer una coleta alta lateral

Tipos de champús

Neutro o de uso diario:

  • Este está indicado para la eliminación de suciedad, fortalece y, además, recobrar el brillo del cabello. Su uso es muy recomendable en niños para un lavado suave, sin irritar la piel.

Antigrasa:

  • Está recomendado para la corrección del pH del cuero cabelludo y la disminución paulatina de la aparición de la grasa.

Anticaspa:

  • Favorece la disminución progresiva de la descamación. Podemos completarlo con tratamientos de peeling (exfoliante de la piel).

Anticaída:

  • Previene y disminuye la caída del cabello, con aportes vitaminados y estimulantes del folículo piloso.

Para aportar volumen:

  • Son ideales para cabellos finos y con poco cuerpo.

Cabello rizado o crespo:

  • Ayudan a dominar y definir con mayor facilidad el cabello rizado, dando un extra de hidratación y, con ello, evitar el encrespamiento.

Para cabellos blancos, rubios o canosos:

  • Sus pigmentos suelen ser azules o violetas. Ayudan a eliminar los reflejos: amarillos, naranjas y verdes del cabello. Además, aportan brillo a los cabellos blancos, rubios naturales o tratados químicamente.

Ver ahora - Cómo lavar el cabello corto correctamente

Champú para cabellos coloreados:

  • Especialmente indicados para cabellos tratados con tintes. Ayudan a prolongar por más tiempo la tonalidad del tinte, evitando su oxidación.

Champú con protector solar:

  • Estos son especiales para los días de exposición solar y el baño en aguas saladas y con cloro.

Protector del color:

  • Se trata de un champú que, a la vez que lava, aporta pigmentos de color, los cuales se adhieren a las escamas de la cutícula del pelo para dar una coloración temporal.

Champú en seco:

  • Son unos polvos que absorben la grasa y suciedad superficial. No requiere mojar el cabello. Su formato suele ser en spray.

Tipos de tratamientos específicos para el cabello

Cremas suavizantes:

  • Esta crema está indicada para todo tipo de cabello, aportando suavidad y facilitando el peinado. Ayuda a desenredar el cabello largo o que se enreda fácilmente. En caso de tener el cabello graso, mejor aplicar solamente de medios a puntas.

Acondicionador:

  • Es más concentrado que la crema suavizante. También aporta suavidad ayudando a desenredar el cabello. Está indicado para cabellos más rebeldes o tratados químicamente, como pueden ser: Cabellos teñidos, con mechas o permanentado.

Mascarillas de color:

  • Aporta nutrición al cabello y dotan de pigmentos de color, aportando una coloración temporal para reavivar el color.
  • Fluidos reestructurantes:
    • Especialmente indicados para una hidratación profunda del cabello, ayudando a reestructurar la fibra capilar.

Tipos de tratamientos hidratantes sin aclarado:

  • Cremas alisadoras: Indicados para cabellos rizados o rebeldes.
  • Cremas fortificantes: Para cabellos débiles y deshidratados.
  • Sérum y aceites: Sellan y suavizan la cutícula.
  • Líquido bifase: Este está indicado para todo tipo de cabellos. Ayuda a desenredar, a la vez que aporta brillo e hidratación sin dar peso al pelo.

Tratamientos específicos según su formato:

Ampollas:

  • Se trata de monodosis. Facilita la aplicación cuando se trata de tratamientos anticaída o hidratación profunda.

En spray:

  • Este formato es utilizado en tratamientos ligeros, como: acondicionador sin aclarado o protector térmico.

En crema:

  • Suelen ser acuosas y de fácil aplicación, pero con aclarado.

Aceites:

  • Este formato es ideal en tratamientos más intensivos, como son los selladores de cutículas o sérum anti frizz.

Ver ahora - Cómo lavar correctamente el cabello largo

Demostración en vídeo sobre los distintos tipos de tratamientos para el cabello:

Conociendo los tipos de tratamientos para el cabello que existen, sabremos cuál es el ideal para nuestro tipo de pelo. Entre ellos, podemos diferencias los tipos de champús, tratamientos con o sin aclarado, así como el formato que lo caracteriza.

Saber más - Exfoliante capilar detox de Carrefour

Entradas recomendadas:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
error: Content is protected !!