Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
Enfermedades del cuero cabelludo caspa y alopecia
¿Conoces las distintas enfermedades del cuero cabelludo, caspa y alopecia? Son aquellas que causan alteraciones en la piel, estas se deben a diversos factores internos y externos, siendo algunas de ellas fáciles de tratar y otras no tanto. Comenzamos hablando de la caspa, la alopecia masculina y la alopecia femenina.
Saber más - Exfoliante capilar detox de Carrefour
Has de saber que antes de cualquier servicio de peluquería, es muy importante analizar el cuero cabelludo, incluido el momento de la higiene capilar "lavar el cabello", para elegir los tratamientos para el cabello y cuero cabelludo adecuado.
¿Qué es la Caspa?
La caspa se produce por una renovación de las células del cuero cabelludo y hay dos tipos:
- Caspa seca, la cual se presenta con aspecto de escamas que se desprenden fácilmente con el movimiento y cepillado del cabello.
- Caspa Grasa o seborreica, esta se queda adherida al cuero cabelludo e incluso al cabello, provocando eccemas o costras.
¿Qué es la Alopecia?
La caída del pelo, también conocida como alopecia, es la pérdida del cabello de forma anormal. Lo normal es una pérdida entre 60 y 90 cabellos por día. Cuando supera esas cifras, se considera calvicie. Los tipos de calvicie más comunes y conocidas son:
- Calvicie masculina. Esta hace referencia a la pérdida de cabello en los hombres y suele ser provocada por las hormonas o la genética.
- Calvicie femenina. Esta otra es menos común que la masculina, pero los patrones visuales y su causa suele ser la misma, exceptuando que los cambios hormonales de las mujeres suelen ser causado por embarazos, menopausia y estrés.
Ya hemos visto las distintas enfermedades del cuero cabelludo en concreto, la caspa y la alopecia.
Tipos de alopecia
- Alopecia cicatricial. Esta hace referencia a una cicatrización causada por lesiones, operaciones, etc. Los folículos pilosos del cuero cabelludo quedan obstruidos, de manera que impiden totalmente el nacimiento del cabello nuevo.
- Alopecia areata. Aunque afecta a personas de cualquier edad, suele ser más común en adolescentes, causada por problemas inmunes y comúnmente hereditaria. Este tipo de calvicie se presenta en forma de parches "falta de cabello" en varias zonas del cuero cabelludo.
- Efluvio anágena. Hace referencia a la calvicie causada por los tratamientos de cáncer, la cual presenta pérdida de cabello generalizada (en todo el cuerpo).
- Efluvio telógeno. Causada por el estrés crónico o efectos secundarios de alguna medicación. Principalmente, se aprecia el adelgazamiento del cabello hasta causar la caída.
Demostración.
Entradas relacionadas:
- ¿Es mejor teñir el pelo cuando está limpio o sucio?¿Es mejor teñir el pelo cuando está limpio o sucio? Recibo muchas y... Lee más: ¿Es mejor teñir el pelo cuando está limpio o sucio?
- Cómo hacer una permanente de Cabello ondulado en casaCómo hacer una permanente de Cabello ondulado en casa Para realizar una permanente... Lee más: Cómo hacer una permanente de Cabello ondulado en casa
- ¿Por qué no me funcionan los productos para el pelo?¿Por qué no me funcionan los productos para el pelo? Para responder a... Lee más: ¿Por qué no me funcionan los productos para el pelo?