Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
Tendencias de color para el cabello
Dentro de las tendencias de color para el cabello, debemos incluir todo tipo de mechas, dado que estas vuelven a ser de nuevo furor entre toda la población.
A continuación, te ponemos al día de cómo se llaman las nuevas mechas, para así saber cómo pedir un cambio de look en la peluquería, incluimos también el vídeo de demostración con los colores de pelo más deseados esta temporada.
Año tras año salen nuevas tendencias, en cuanto a la novedad en coloración del cabello, y se les reconoce con distintos nombres, aunque siempre han estado entre nosotros.
Verás cómo te suenan algunos de los looks que te mostramos más abajo.
Saber más: Tinte fantasía semipermanente
Como bien sabemos, todo vuelve con el paso de los años, como puede ser: los cortes de cabello o la moda, pero no olvidemos que el cambio de color es de lo más demandado en los salones de belleza. Dado que, según la estación del año, así como nuestra personalidad, nos hace desear estar al día de las novedades en cuanto a las tendencias de color para el pelo.
Diferentes técnicas para el cabello
Por otro lado, ejecutando una serie de técnicas de peluquería, conseguimos obtener diferentes tonalidades de color en el pelo.
Por ello, vamos a ver algunos tipos de mechas y cuál es su ejecución. Aunque, en el siguiente vídeo podréis apreciarlas mucho mejor mediante imágenes.
- Mechas tricotadas: Son las más demandadas, pudiendo ser finas o gruesas y sin importar el color, pero las más habituales son las de tonalidad rubias.
- Su técnica se hace cogiendo un velo fino y, con la ayuda de un peine de una sola púa, se hacen movimientos en zigzag.
- Velos: Se consigue seleccionando mechones en horizontal o vertical.
- Normalmente, se hacen finos, aunque también se pueden hacer más gruesos si se desea.
- Estas mechas se visualizan mucha más que las tricotadas.
Saber más: Mechas blancas
- Bicolor: Se trata de combinar dos tonalidades o colores diferentes en el cabello en el proceso técnico de mechas.
- La técnica para obtener el bicolor pueden ser con pelo tricotado o en velo.
- Balayage: Este tipo de mechas no es nada desconocida, puesto que son las denominadas mechas californianas, pero con el color degradado (de menos a más claro) desde las raíces hasta las puntas. Su técnica se consigue cardando el cabello, de medios a puntas y aplicando la mezcla de producto a mano alzada.
- Babylight: Proceso muy parecido a las mechas tricotadas, pero en este caso se hacen muy finas y normalmente con colores de tonalidad natural. Suelen apreciarse por una diferencia de color, pero muy sutil. En la mayoría de ocasiones, durante la técnica se hace uso de una paletina especial para mechas.
- Tiger eye: Estas son muy parecidas a las babylight, incluida la técnica, pero en este caso se suelen aplicar tonalidades de color marró. También se aprecian mechas muy sutiles.
Estas son algunas de las tendencias de color para el cabello que hemos pensado en mostrar.
Demostración.
Ver ahora - Presentación del curso de peluquería
Entrada recomendada:
- Eliminar los restos de una mascarilla de colorCómo eliminar los restos de una mascarilla de color de Mercadona Eliminar los restos de... Lee más: Eliminar los restos de una mascarilla de color
- ¿Cómo saber qué color de tinte debo usar?¿Cómo saber qué color de tinte debo usar? ¿Cómo saber qué color de tinte debo... Lee más: ¿Cómo saber qué color de tinte debo usar?
- 4 trucos profesionales para cubrir las canas4 trucos profesionales para cubrir las canas Te cuento cuáles son los 4 trucos profesionales... Lee más: 4 trucos profesionales para cubrir las canas